El hecho de que la columna sea la estructura de apoyo y apoyo más importante de todo el cuerpo es conocida por todos los habitantes del planeta. Pero dado que se encuentra dentro del cuerpo, e incluso en la parte posterior, no a la vista, muchas personas se olvidan de su existencia, o dan por sentado la fuerza y la capacidad de esta estructura. Todos los días, la columna vertebral está bajo presión, casi constantemente. Debido a que nos movemos, caminamos sobre piernas enderezadas sin la ayuda de las manos. La naturaleza se ha cuidado que la columna era lo suficientemente flexible, tuviera una estructura elástica, capaz en el momento adecuado para autocorregir y mitigar las deformaciones que inevitablemente ocurrirán bajo cargas pesadas. Pero una persona a veces hace todo para dificultar que la columna se endereze y mantenga el centro de gravedad. Y solo cuando comienzan los problemas, recuerda la columna vertebral y comienza a preguntarse: por qué duele la espalda, cómo se organiza todo, en qué consiste y cómo funciona.
Espina lumbar
Espina humana: cómo se organiza todo
El arco vertebral se llama así porque tiene una forma curva que ayuda al órgano a ser elástico y flexible. Sin la columna vertebral, es imposible imaginar la vida humana, porque en su ausencia (o si la columna vertebral está dañada), no podrá no solo caminar recto, sino incluso pararse. Resulta que no solo la salud, sino también la vitalidad depende de la condición de este órgano.
Columna vertebral humana
- Su función principal es de apoyo.
- Una barra rígida, pero bastante móvil, también es la base, una especie de base para la fijación de huesos y extremidades.
- La tercera función es la protección. Bajo la capa vertebral ósea esconde el cerebro, sin la actividad adecuada de la cual es imposible funcionar prácticamente todos los sistemas del cuerpo.
Función motora de la columna humana
Función protectora
La estructura espinal se forma a partir de cinco zonas o departamentos. El nombre – por ubicación. Cada uno de ellos tiene un número diferente de vértebras, que difieren en estructura, tamaño y otros parámetros, y se comunican a través de juntas y ligamentos que pasan dentro.
Departamentos de la columna
Precios para corsés ortopédicos y correctores de postura
Mesa. Zonificación y características de los departamentos.
Cervical
A las vértebras de la zona cervical se les asigna la designación de letra C y se numeran del 1 al 7.
El primero es dos arcos y sirve como soporte para el cráneo. El siguiente también tiene una estructura atípica: en la parte delantera hay un toldo, que ayuda a rotar la primera vértebra. Estructura diferente y la séptima, se modifica y sirve como conductor de la vena transversal.
Toda esta zona se encuentra lo más cerca posible del cerebro, por lo que cualquier daño puede causar un resultado fatal.
Torácico
Lumbar
Las patologías, las deformaciones, las lesiones a menudo ocurren con precisión en la zona lumbar.
sacro
Coccinceal
Por cierto. La zona de coccygeal, con todas las vértebras fusionadas, es un vestigio de la cola, que se convierte en los huesos pélvicos. Y es diferente en mujeres que en hombres. Durante el parto, los huesos pélvicos en el área del cóccix divergen, lo que facilita el paso del bebé.
Total en la columna 24 autónomo (no fusionado) y hasta diez vértebras fusionadas, para una clasificación unificada numerada de manera especial. Sin embargo, hay vértebras cero, pero él – condicional. Es un hueso craneal ubicado en la parte posterior de la cabeza.
Hueso occipital
Si desea aprender con más detalle, la estructura de las vértebras humanas, y para familiarizarse con las características de la estructura de ciertas vértebras, puede leer un artículo sobre esto en nuestro portal.
Funciones, estructura, características de la zona lumbar de la columna vertebral
Todas las zonas, aunque están estrechamente relacionadas entre sí, tienen características inherentes de configuración y estructura de segmentos. Sus funciones también son diferentes. La mayor parte de las cargas en el cuerpo cae en la zona lumbar. Por lo tanto, las vértebras son las más grandes, tanto en diámetro como de altura.
Vértebra lumbar
¡Importante! Por lo general, las enfermedades no se localizan solo en la zona lumbar o sacra, sino que las capturan ambas, o se extienden de uno a otro. La explicación, la proximidad de las zonas y la ubicación de los segmentos fronterizos en la zona más vulnerable, en la curva de la lumbar. Tiene mucha carga, discos y vértebras tienen más probabilidades de usar, los ligamentos se estiran y las juntas están dañadas. Todo esto hace que la zona lumbar y su transición a la zona sacra sean el lugar más vulnerable de la columna humana.
Enfermedades de las vértebras de la región lumbar
Osteocondrosis de la columna lumbar
Estructura y características
Debido a la capacidad de postura vertical, la zona lumbosacra de un humano difiere en parámetros anatómicos de la misma zona en animales que tienen una columna vertebral. La posición vertical del cuerpo da una carga de carácter mecánico en todos los segmentos de esta zona. La carga principal está en las cinco vértebras lumbares, ya que la zona sacra está inmóvil.
Cada vértebra tiene una estructura estrictamente cilíndrica. Como fragmento de la carga de soporte, adopta la forma de un semicírculo o de un arco, del que parten las ramificaciones hacia los lados. En los arcos hay orificios que forman un canal pasante a lo largo de toda la columna. En este canal pasan vasos, nervios y se centra la médula espinal.
Lea también:
Estructura vertebral de la columna lumbar.
- Disco intervertebral: un segmento que realiza amortiguación. Se caracteriza por un cuerpo plano de forma redondeada, lleno de líquido, en cuyo interior se encuentra el núcleo del disco.
- El anillo fibroso se encuentra alrededor del núcleo pulposo y está diseñado para evitar el desplazamiento vertebral. En las enfermedades de la columna, es el primero en debilitarse o formar una ruptura, en cuyo lugar se produce una hernia intervertebral.
- Conecte las vértebras lumbares (así como todas las demás) articulaciones. Sin ellos, la columna vertebral no tendría movilidad. Cada articulación está cubierta por una capa cartilaginosa, gracias a la cual una persona mueve el cuerpo sin dolor. Debajo hay un líquido que lubrica el cartílago evitando la fricción y al mismo tiempo lo nutre.
- El elemento conector son los ligamentos, que pertenecen a dos variedades: los ligamentos amarillos, que unen los arcos, y los ligamentos longitudinales posteriores, que unen las vértebras lumbares entre sí.
- Toda la columna vertebral está rodeada por todos lados por tejido muscular. El tejido muscular evita la mayor parte del daño mecánico que se produciría si la columna no estuviera protegida por músculos. El tejido también reduce el estrés al enderezar la espalda y modelar el trabajo de los órganos internos del cuerpo.
- Los órganos que forman el interior de la columna son principalmente el cerebro, de capa blanda y dura. Comienza en la base del cráneo y termina en la línea de la vértebra L. De los segmentos, cada uno es responsable de las funciones corporales que le asignan. El trabajo está garantizado por el movimiento de los impulsos nerviosos, que se transportan desde el cerebro de la espalda hasta los órganos o las extremidades externas.
Anatomía de la región lumbar.
Músculos de la espalda
Objetivo
En la columna, como en todo el cuerpo humano, que es un sistema complejo interconectado, no hay nada aleatorio. Cada fragmento cumple el propósito que le asigna la naturaleza, de modo que, junto con otras estructuras, asegura el trabajo de todo el organismo. Las vértebras de la zona L son responsables de la actividad de muchos órganos, sin los cuales el desempeño de las funciones corporales es imposible.
Precios del corsé lumbosacro.
Mesa. Funciones de las vértebras lumbares.
Designación de vértebras | Funciones | Patologías en trastornos. |
---|---|---|
L1 | Controla la zona del apéndice, el abdomen, la parte superior de los muslos y el ciego. | Aparición de estreñimiento o diarrea. Colitis y hernia. |
L2 | Responsable de los mismos órganos que L1. | Inflamación del apéndice, dolor en la ingle, dolor en la cadera y cólico intestinal. |
L3 | En el área de influencia se encuentran la vejiga y todo el sistema urinario, las rodillas y los genitales. | Disfunción sexual, problemas de vejiga, dolor de rodilla. |
L4 | Protege los pies y las espinillas, así como la glándula prostática. | Dolor de tobillo, lumbalgia, disfunción genitourinaria. |
L5 | Controla los dedos de los pies, los pies y las espinillas. | La formación de pie plano, dolor en el tobillo, aparición de hinchazón. |
Si quieres saber cuántas vértebras lumbares tiene una persona, además de familiarizarte con las funciones de la parte lumbar, puedes leer un artículo al respecto en nuestro portal.
Algo sobre el dolor lumbar
El dolor en la zona lumbar es la dolencia más frecuente entre los representantes de la categoría de edad laboral y las personas mayores.
El 80% de todos los habitantes de la tierra durante su vida experimentan dolor lumbar.
Las disfunciones de las vértebras L son la causa más frecuente de pérdida temporal de la capacidad laboral, y en todos los sectores profesionales sin excepción.
El dolor lumbar se divide en seis grupos.
- Infeccioso.
- Metabólico.
- Visceral.
- Mecánico.
- Inflamatorio.
- Neoplásico.
El último elemento es el cáncer. Las infecciones incluyen la tuberculosis. La inflamación se expresa por espondilitis.
espondilitis
La osteoporosis es un grupo metabólico.
Osteoporosis de la columna
Las enfermedades de los órganos internos provocan el grupo de dolor visceral. Pero la mayoría de los pacientes experimentan dolores que pertenecen al grupo mecánico. Y surgen precisamente debido a diversos tipos de daños en la zona lumbar.
Lea también:
Fracturas por compresión de las vértebras lumbares.
Importante: una de cada cinco personas en el mundo sufre una enfermedad del nervio ciático y dolor lumbar. Uno de cada seis tiene síndrome de dolor lumbar clínicamente confirmado.
Atrapamiento del nervio ciático
El dolor en la zona lumbar rápidamente “se vuelve más joven”. Y si antes los pacientes mayores de 35 años se quejaban de ello, hoy en día incluso los jóvenes de veinte años pueden sufrir sensaciones dolorosas en la zona lumbar. Con la edad, las personas adquieren cambios degenerativos en los segmentos de la columna vertebral en la región lumbar, lo que les deja discapacitados a la edad de 65 años.
Precios de analgésicos para el dolor de espalda.
La importancia de conocer la estructura y las funciones del cuerpo difícilmente puede sobreestimarse. La idea de cómo se organiza el cuerpo, cómo funciona, permite facilitar su funcionamiento y evitar el desgaste prematuro o la “rotura” de los órganos, cada uno de los cuales es un elemento esencial de un sistema complejo llamado cuerpo humano.