Las ventajas de dormir con tapones

Las ventajas de dormir con tapones

¿Es seguro dormir con tapones? ¿Cuánto mejorará la calidad del sueño? Estas preguntas interesan a muchas personas que los han utilizado alguna vez o quieren empezar a hacerlo.

Los tapones son útiles para proteger los oídos de los ruidos fuertes, pero mucha gente los utiliza también para dormir. Pueden suponer una gran diferencia para quienes se despiertan con facilidad o para quienes viven en un barrio ruidoso. Sin embargo, existe un debate sobre si es seguro dormir con tapones todas las noches.

¿Cuáles son los beneficios?

Descansar con tapones puede mejorar mucho la calidad del sueño. Para muchas personas, los tapones son la única forma de bloquear los sonidos durante el sueño, como el ruido de la autopista cercana o de un compañero que ronca.

Esto es importante porque la calidad del sueño es importante. Los ruidos fuertes pueden sacarte de un sueño profundo. Tiene un efecto duradero, aunque sólo te despiertes durante unos segundos. El cuerpo tarda en volver a la fase de sueño profundo que necesita después de todo el día.

Hablando de mi experiencia personal, los beneficios de usar tapones para los oídos son obvios: mi sueño se ha vuelto más tranquilo, más fuerte y más refrescante. Ahora duermo mejor.

Llevo mucho tiempo experimentando con tapones para los oídos, en diferentes días, de forma intermitente. Intenté averiguar si afectaban a mi sueño.

Como sabes, no sólo es importante la cantidad de sueño, sino también su calidad. Con los tapones para los oídos, sentí un efecto de frescura. ¿A qué se debe esto? Cuando dormimos, la mayoría de la gente tiene ruidos extraños (ruido de coches, motos, viento, etc.). Y aunque no se oiga nada durante el sueño, el cerebro no puede entrar en una fase profunda durante mucho tiempo.

Como sabemos, la fase profunda del sueño es la más reparadora. Si no estás en esta fase durante mucho tiempo, tu cerebro está menos descansado. Y aunque duermas más tiempo, el efecto es escaso.

Por eso, si duermes con tapones para los oídos (junto con un antifaz para la ausencia total de luz), el sueño es más efectivo. ¿Te imaginas que no sólo el trabajo puede ser eficaz, sino también el sueño?

Las ventajas de dormir con tapones

Si se utilizan correctamente, los tapones bloquean la mayoría de los sonidos ambientales, desde el ruido de los coches y el crujido de los papeles hasta las conversaciones exteriores y los ladridos de los perros (para las personas muy sensibles, éstos son irritantes en toda regla). Al mismo tiempo, la mayoría de los tapones permiten escuchar el sonido del despertador, el teléfono o el sistema de alarma, de modo que no aumenta el riesgo de quedarse dormido al despertarse temprano o de perder una llamada importante.

Por supuesto, dormir con tapones para los oídos será inusual al principio. Los primeros días, los dispositivos de espuma, silicona o poliuretano parecen francamente incómodos, pero una vez que te acostumbras a ellos, puedes trabajar sin distracciones y dormirte más rápido. No obstante, por su propia seguridad, es importante tener en cuenta los riesgos de este método.

¿Existen efectos secundarios?

Los tapones para los oídos son generalmente seguros. Sin embargo, tienen algunos efectos secundarios potenciales, sobre todo si los utilizas con regularidad.

Con el tiempo, los tapones pueden empujar el cerumen hacia el interior del oído, provocando una acumulación. Esto puede causar varios problemas, como la pérdida temporal de audición y el tinnitus. En este caso, tendrás que utilizar gotas especiales para los oídos o acudir a tu médico para que te despeje el oído.

Los tapones también pueden provocar infecciones de oído. Aunque pueden producirse debido a la acumulación de cerumen. Las bacterias que crecen en los tapones también pueden causarlas.

A diferencia de los tapones para nadar o disparar, los tapones para dormir ejercen una presión mínima sobre los oídos y pueden utilizarse durante largos periodos de tiempo, pero un descuido al hacerlo puede provocar daños en el oído interno, el desarrollo de una infección o la irritación de la piel.

No hay que colocar los tapones demasiado profundos en el canal auditivo: debe ser posible extraerlos con los dedos sin problemas, y si hay que utilizar pinzas para hacerlo (señal de que se ha ido demasiado lejos). En ese caso, durante el sueño, cuando no controlamos la posición de los tapones, éstos pueden desplazarse aún más y lesionar el tímpano.

La probabilidad de que se produzca una situación de este tipo no es muy alta, ya que los tapones tienen que recorrer un camino sólido para ello, pero no todos los fabricantes son igual de conscientes a la hora de diseñar la forma de estos dispositivos, por lo que es mejor ser precavidos.

Las ventajas de dormir con tapones

Es importante no olvidar el efecto de vacío que crean los tapones. Si los sacamos demasiado rápido, corremos el riesgo de dañar el oído interno.

Los tapones aspiran algo de aire en el canal auditivo y crean un «vacío» parcial en el mismo: esto bloquea el sonido y evita que los tapones se caigan. Si se extraen con demasiada rapidez, el tímpano puede estirarse y resultar dañado por el aire, lo que no sólo provoca dolor o una mayor susceptibilidad a las infecciones, sino también una pérdida parcial de la audición. Por ello, los tapones deben extraerse lentamente, retorciéndolos con suavidad para aflojar el «vacío» condicionado en el canal auditivo.

Si se utilizan con frecuencia, los tapones también pueden irritar la piel, pero el principal peligro es la infección. Nuestros oídos acumulan polvo y partículas de piel muerta, y a veces polen de plantas o incluso restos de insectos muertos. La cera de los oídos se encarga de la limpieza natural, eliminando las impurezas del conducto, pero los tapones se interponen en este proceso.

Minimizar los riesgos de dormir con tapones es muy sencillo: es una cuestión de medida e higiene:

  1. Limpia bien los tapones después de usarlos: lávalos con agua tibia y jabón y sécalos con una toalla;
  2. Toque los tapones sólo antes de utilizarlos y, durante el resto del tiempo, guárdelos en su estuche correspondiente;
  3. No utilice los tapones hasta que estén completamente secos ni los coloque en oídos húmedos: la retención de agua en el interior del canal auditivo aumenta el riesgo de infección.

Sea como fuere, los médicos recomiendan dormir sin tapones de vez en cuando, si es posible, para no someter el canal auditivo a un «bloqueo» permanente y desarrollar una dependencia de este tipo de insonorización.

¿Cuál es el mejor tipo de tapón para dormir?

Los tapones para los oídos se dividen generalmente en ventilados y no ventilados.

Los tapones ventilados tienen una pequeña abertura y una válvula que ayuda a igualar la presión en el oído. Son, por ejemplo, los tapones para volar. O, por ejemplo, los tapones para nadar, que dejan pasar las ondas sonoras (es decir, todo el sonido circundante), pero impiden que el agua entre en el oído. Pero los tapones sin ventilación son peores para los oídos que los no ventilados cuando se trata de dormir.

Los tapones no ventilados se suelen clasificar por su material:

  • Tapones de cera para dormir. Están hechos de cera, son muy flexibles y se ajustan fácilmente al tamaño de su oído. Son una buena opción para dormir;
  • Tapones de silicona para dormir o nadar. Los tapones de silicona blanda funcionan de la misma manera que los tapones de cera y proporcionan un ajuste cómodo en el oído;
  • Tapones poliméricos para dormir. Los tapones de espuma también son blandos, por lo que son una buena opción para dormir. Sin embargo, su material poroso los convierte en un buen entorno para las bacterias, por lo que habrá que cambiarlos con más frecuencia que los tapones de cera o silicona.

Aquí puede elegir los tapones adecuados para dormir: https://www.amazon.com/earplugs/s?k=earplugs.


La vejez no llega hasta que decides invitarla

Una sabia frase de Freud que me ayudó a entender mejor a las mujeres

Estado de agotamiento. 10 hábitos personales que ayudarán a salir de él

7 crueles verdades de la vida que solemos negar hasta que nos enfrentamos a ellas

Le robaron su juventud y su libertad. Pero siguió creyendo en sí mismo

Todas las mujeres quieren ser fuertes e independientes. ¿Pero para qué?

Next
No more posts
No more posts