¿Por qué el consumo de alcohol conduce a la obesidad?

¿Se ha dado cuenta de que en varias fiestas y celebraciones suele haber mucha más comida en la mesa que alcohol? Hay varios platos por cada botella. ¿Te has preguntado alguna vez por qué es así? ¿Por qué la gente empieza a comer mucho mientras bebe?
Sí, a primera vista la respuesta es obvia: «la gente come mucho para no emborracharse rápidamente y caer bajo la mesa». Pero entonces, ¿por qué esta comida no se procesa como debería? ¿Por qué los alcohólicos suelen ser obesos? Averigüémoslo.
¿Cómo engorda el alcohol?
El alcohol puede provocar un aumento de peso de varias maneras:
- El primer problema es su alto contenido calórico, en el que sólo es superado por las grasas. Un gramo de alcohol puro tiene 7 calorías. Obviamente, cuanto más fuerte es la bebida, más calórica es. Y si se trata de un cóctel, los jarabes y la nata añaden calorías. Así, una copa de vino tiene unas 100 calorías, y una ración de un cóctel de piña colada, unas 300;
- En segundo lugar, el alcohol se absorbe de forma especial. El etanol es un veneno para el cuerpo, que trata de deshacerse del alcohol y procesarlo en el hígado lo antes posible. Por lo tanto, descompondrá el alcohol y utilizará primero las calorías liberadas. El alcohol se convierte en la fuente prioritaria de energía. Mientras el alcohol se procesa en el cuerpo, las grasas y los carbohidratos no se utilizan como energía y pueden depositarse más fácilmente en la grasa. Así, el alcohol no se convierte en grasa directamente, pero facilita que otros nutrientes se conviertan en grasa;
- Tercer punto. Donde hay alcohol, casi siempre hay mucha comida: grasa, carbohidratos y calorías (delicias de carne o queso para el vino, patatas fritas o alitas de pollo en una freidora para la cerveza). Y todo esto la gente se lo lleva a la boca con un poderoso afán de picar el sabor del alcohol y no permanecer más tiempo borracho;
- Cuarto punto: el alcohol no sólo no nos sacia, sino que nos hace comer más, es decir, aumenta nuestro apetito. Este efecto aún no se conoce bien, pero se cree que el alcohol actúa sobre los sistemas centrales de neurotransmisores responsables de la motivación y la recompensa;
- Además, la capacidad del alcohol para estimular el apetito varía de una persona a otra. Mientras que una o dos copas de vino pueden no tener ningún efecto en una persona, otra empezará a arrasar con la nevera. Por lo tanto, el abuso regular conducirá obviamente al sobrepeso;
- En sexto lugar, el alcohol reduce el autocontrol. Y todo lo anterior simplemente nos deja sin posibilidades de no comer en exceso.
¿Así que ahora no hay que beber en absoluto?
Todo es bueno con moderación. Si bebes y comes mucho todos los días, por supuesto que engordas. Si bebes alcohol un par de veces a la semana y llevas una dieta sana, tu peso se mantendrá igual.
Si una persona se cuida la mayor parte del tiempo y tiene un verdadero déficit calórico, nada puede hacerle engordar de la nada, ni siquiera el alcohol.
Alan Aragon ha hecho una buena recopilación de estudios sobre el tema. Por ejemplo, una revisión sistemática de estudios realizados entre 1984 y 2010 mostró que el consumo moderado de alcohol no se asociaba con el sobrepeso, excepto en el caso de los consumidores.
En otro estudio, los participantes consumieron 1500 calorías durante tres meses. Un grupo obtuvo el 10 por ciento de sus calorías del vino blanco y el otro grupo obtuvo el 10 por ciento del zumo de uva. Los investigadores no encontraron diferencias en la composición corporal entre los dos grupos. Aunque no alcanza significación estadística, el grupo del «vino» tuvo incluso una pérdida de peso ligeramente mayor.
En otro estudio, los investigadores tampoco encontraron cambios en el peso o la grasa corporal a pesar de añadir dos vasos de vino tinto a la cena durante seis semanas.
El consumo moderado de vino (190 ml cinco días a la semana durante 20 semanas) no mejoró ni empeoró la sensibilidad a la insulina, ni modificó el peso y la composición corporal, los lípidos sanguíneos o la presión arterial en mujeres con sobrepeso.
Sin embargo, una reciente revisión sistemática y un metaanálisis de 47 estudios descubrieron que beber más de 500 ml al día se asociaba a un aumento de la grasa abdominal, aunque los científicos también tienen muchas dudas al respecto.
¿Qué tipo de alcohol podríamos elegir para no engordar?
Los expertos en dietética recomiendan dar preferencia al vino tinto seco. Si esta bebida no es de su agrado o le provoca sensaciones poco saludables, es mejor consumir bebidas alcohólicas puras: ginebra, vodka, tequila. También en este caso, si le están permitidas.
Al mismo tiempo, es muy importante no regar o diluir la bebida con líquidos que contengan azúcar. Por lo tanto, todos los jugos, agua dulce carbonatada y jarabes tendrán que olvidarse de todos los que quieren perder peso.
Los dietistas también dan algunos consejos a los que quieren estar en forma, pero de vez en cuando consume alcohol: Hay que dar preferencia a las bebidas con la menor cantidad de calorías (la información sobre el contenido calórico figura en el envase de los productos). Hay que tener especial cuidado con el consumo de licores. Y es mejor rechazarlos en absoluto. Es mejor beber cerveza baja en calorías.
Como tentempié, es mejor elegir alimentos saludables, idealmente verduras frescas. Beber pequeñas porciones de agua entre las bebidas alcohólicas ayudará a evitar el abuso.