25 consejos para causar una buena impresión en un nuevo trabajo

Envías tu currículum, pasas por todas las entrevistas y finalmente aceptas la oferta de trabajo. Pero lo más difícil está por llegar. Has conseguido demostrar tu valía a los ojos del jefe de contratación, pero todavía hay muchos empleados en la empresa a los que también es importante causar una buena impresión.
Antes de empezar tu primera semana de trabajo, lee estos 25 consejos. Te ayudarán a tener un buen desempeño en tus primeros días.
1. Practica tu saludo
Un saludo correcto te ayudará a causar una buena impresión. El contacto visual, un apretón de manos firme, la confianza y una gran sonrisa son la receta del éxito.
2. Esté presentable
Los estudios demuestran que evaluamos a los demás a los pocos segundos de conocerlos. Una imagen cuidada puede ayudar a influir en la opinión de los nuevos colegas. Intenta estar presentable en tus primeros días de trabajo, aunque la oficina no sea estricta al respecto. Y luego adáptate a medida que vayas conociendo la cultura de la oficina.
3. Mantén una actitud positiva
Estar de buen humor te ayudará a causar una buena impresión. El primer día de trabajo, sonría ampliamente y demuestre que está entusiasmado con la oportunidad. La gente asociará tu actitud positiva con tu capacidad para rendir bien.
4. Escuche atentamente a los demás
En las primeras semanas de trabajo, es importante absorber toda la información posible. Concéntrese en escuchar y recordar. Durante el proceso, te surgirán preguntas: elige las que merezcan la pena y pregúntalas con confianza. De lo contrario, corres el riesgo de parecer una persona que intenta llamar la atención lo máximo posible.
5. Toma notas
Anota todo lo que aprendas en la primera semana. No confíe únicamente en su memoria. Intenta asistir a todas las reuniones y sesiones de formación para conocer mejor la empresa y su cultura. Revise sus notas al final del día para reforzar lo que ha aprendido. Esto ayudará a acelerar tu adaptación al nuevo lugar de trabajo.
6. Recuerde los nombres de sus compañeros
Si no se te da bien recordar los nombres, ahora es el momento de arreglarlo. Intente memorizar los nombres de todos sus compañeros al final de la primera semana para ayudar a establecer una relación personal. Si sabes con quién te vas a relacionar directamente antes de empezar a trabajar, averigua sus nombres de antemano.
Si no puedes recordar el nombre de alguien, simplemente discúlpate y vuelve a preguntar. La persona entenderá si lo haces de inmediato.
7. Muestra iniciativa
La mayoría de los empresarios dan a los recién llegados pequeños proyectos para no sobrecargarlos durante su periodo de adaptación. Si tienes algo de tiempo libre, pide una tarea extra para demostrar que estás dispuesto a tomar la iniciativa. Y a los empresarios les gustan los empleados proactivos.
8. Investiga sobre la empresa y sus particularidades
Probablemente ya hayas conocido al empresario antes de la entrevista, pero no te detengas ahí. Es un buen momento para convertirse en un experto en la materia: investigue el manual del empleado, pregunte por las oportunidades de voluntariado y lea libros sobre la historia de la empresa.
9. Demuestra tu compromiso
Aunque trabajes por horas, intenta quedarte un poco más de tu turno normal. Gestiona tu tiempo de forma eficaz: llega a tiempo, trabaja duro durante el día y no te quedes hasta tarde para comer. Esto demostrará tu compromiso con la empresa.
10. Evita los cotilleos y la política
Aléjate de los cotilleos y de las conversaciones sobre política en el lugar de trabajo: pueden arruinar rápidamente tu reputación.
11. Formar parte del equipo
Muestre lealtad a los nuevos colegas, sea honesto y agradezca a quienes lo merecen. Generar confianza es la clave del éxito.
12. Demuestre profesionalidad
No hay nada malo en hacer algunos recados personales durante las horas de trabajo. Sin embargo, durante su adaptación, trate de mantenerlo al mínimo. Sería frustrante que un supervisor te descubriera revisando el correo electrónico personal, haciendo una llamada telefónica o comprando en línea antes de que tengas la oportunidad de establecerte.
13. Sé activo y sociable
Muchas empresas organizan eventos después del trabajo: es una gran oportunidad para hacer amigos con los compañeros. Únase a ellos y demuestre su personalidad. Pero mantén el decoro: un error tonto puede arruinar tu vida profesional.
14. Haz un seguimiento de tus logros
Nadie lo hará por ti. En el futuro, una lista de logros personales te ayudará a conseguir un ascenso o un trabajo en otra empresa. Y es mejor que empieces a hacerla desde el primer día en tu nuevo trabajo.
15. Agradece a los compañeros su ayuda
Si los compañeros de trabajo ceden su tiempo en el trabajo para ayudarte a adaptarte, demuéstrales lo mucho que lo aprecias. Agradézcales en persona, escriba una carta de agradecimiento, lléveles una taza de café y regáleles sonrisas. El agradecimiento te ayudará a causar una buena impresión y seguro que serás correspondido.
16. Encuentre un mentor
Elige un mentor profesional entre tus colegas. Esto le dará una gran ventaja. Además, él o ella puede presentarte a personas de su círculo: así ampliarás tu círculo de conocidos.
17. Programar las actividades laborales
Desarrolla un sistema que te ayude a recordar todas tus reuniones, tareas y proyectos. Establezca recordatorios, cree una hoja de cálculo o cree una agenda. Lo más importante es que todo sea puntual.
18. Establezca objetivos
Haz una lista de los objetivos que puedes alcanzar en tu nuevo puesto. Averigua qué es importante para tu empleador y desarrolla las habilidades que necesitas para tener éxito. A medida que avance su carrera, sus objetivos cambiarán, es natural. Haz cambios en tu lista cada pocos meses según sea necesario.
19. Interactúe con su supervisor directo
Las reuniones periódicas con su supervisor le brindan la oportunidad de compartir sus progresos, hacer preguntas y mantenerse al tanto de las tareas y los plazos. También te permite establecer una relación con él o ella y mostrarte como un empleado que está dispuesto a aprender y crecer.
20. Amplía tu entorno
Aprovecha cualquier oportunidad para conocer a gente nueva en la empresa. Asiste a todas las reuniones, conferencias, ferias y eventos. Preséntate a los principales actores de tu campo y date a conocer. Esto le abrirá oportunidades que de otro modo no habría podido conseguir.
21. Tómate tu tiempo para hacer peticiones
Agradece el equipo que te ha dado la empresa. Pide uno nuevo sólo cuando te hayas consolidado como un empleado valioso. Sin embargo, si tus compañeros han recibido algún equipo nuevo, trata de abordar la situación con cuidado y respeto. De lo contrario, puedes dar la impresión de ser exigente y desagradecido.
22. No critique a su anterior empleador
Por muy tentador que sea compartir historias de terror de trabajos anteriores, no lo hagas. La información podría volverse en tu contra si llega a los compañeros anteriores. Además, los nuevos miembros del equipo pueden pensar que usted hará lo mismo con ellos cuando deje la empresa. Así que trata de mantener buenas relaciones.
23. Utiliza el tiempo de la comida de forma productiva
Conozca a sus compañeros de trabajo durante el descanso e invíteles a comer con usted. No pierdas el tiempo merendando en tu mesa ni haciendo recados (a menos que haya que hacerlos enseguida).
Sin embargo, presta atención a las reglas tácitas. No interrumpas a los que están ocupados trabajando en un proyecto. Dirígete sólo a los que están descansando durante su pausa para comer.
24. Expóngase como persona
A medida que te adaptes a tu nuevo puesto, cuenta a tus compañeros de trabajo tus aficiones personales. No olvide interesarse también por sus aficiones. Esto ayudará a crear relaciones más sólidas.
25. No te lo tomes todo como algo personal
La primera semana en un lugar nuevo puede ser estresante. Intenta mantener la profesionalidad. Si un supervisor se abalanza sobre ti, o si alguien toma una decisión con la que no estás de acuerdo, no te lo tomes como algo personal. Es mejor que te centres en hacer tu mejor trabajo. No tardarás en obtener resultados.