¿Cómo animarse? 10 maneras probadas por la ciencia

Los científicos definen la felicidad como el predominio de las emociones positivas sobre las negativas. Y a pesar de que no se puede influir en algunas condiciones, hay formas de aumentar el estado de ánimo. Sobre todo porque las personas felices tienen una vida más larga y plena, son físicamente más sanas e incluso huelen mejor, según los científicos.
1. Pasar más tiempo al aire libre
Caminar te devolverá la energía que perdiste sentado frente al ordenador o el teléfono en casa. Contemplar la vida silvestre (árboles, arbustos y otras hierbas) mejorará tu estado de ánimo (por no hablar de la vitamina D que obtienes del sol). Pero no te sientas mal si todo lo que ves a diario es de cemento.
Los científicos creen que incluso las imágenes de la vida salvaje estimulan las partes del cerebro responsables de la felicidad, la satisfacción y la estabilidad emocional.
2. Empezar a hacer deporte
La actividad física diaria, aunque sean 15 minutos por la mañana, cuando agitas las manos elegantemente frente a la ventana, es buena para el bienestar físico y emocional. Cuando haces ejercicio, tu cuerpo produce endorfinas a toda máquina.
Así que tu suscripción al gimnasio te compensará a largo plazo, no sólo físicamente, sino también psicológicamente. Eso, por supuesto, si lo utilizas.
3. Dormir más
Dormir bien te hace más feliz, mientras que la privación crónica del sueño conduce a la depresión, a comer en exceso e incluso a un menor coeficiente intelectual. Sin embargo, apenas te darás cuenta, porque estarás masticando con pereza tu octava bola de masa rancia.
4. Conseguir un hobby
Reconozcámoslo, pasar el rato en las redes sociales y en YouTube no puede considerarse una afición en toda regla. Pero las clases de conducción extrema, el tango argentino o tocar el ukelele sí lo son. Un desafío a uno mismo conduce a una sensación de felicidad, al igual que adquirir nuevos conocimientos y hacer nuevos conocidos. Aquí es donde desaconsejamos apostar por el ukelele. Aunque Marilyn Monroe tocó el instrumento en «Only Girls in Jazz», la segunda vez podría no tener tanta suerte.
5. Escriba sus emociones negativas
Haz un diario, un cuaderno o un archivo con la extensión *doc en tu ordenador para confiarle tus quejas sobre el vecino o el jefe y quejarte del frío gélido de la eternidad (pero en cualquier caso no lo publiques en las redes sociales). Según los psicólogos, al dar salida a las emociones negativas, reduces su impacto en ti mismo.
6. Consienta sus debilidades
A veces vale la pena permitirse relajar, porque un exceso de autocontrol puede hacerte mejor, pero no te hará más feliz. Además, la pereza puede ser eficaz. Ya hemos hablado en detalle de por qué es útil en nuestro blog.
7. Comer bien
Comer bien y saturar tu cuerpo con todas las sustancias y micronutrientes que necesita mejorará tu estado mental y físico. Para ello, come frutas y verduras. Además, el calcio y el hierro te hacen feliz.
8. Menos autocrítica
A veces tu peor enemigo puedes ser tú mismo. ¿Quién conoce mejor que tú todos tus errores, meteduras de pata y situaciones incómodas? Así que en lugar de acabar lo que has empezado con una autocrítica asesina, en un momento de debilidad es mejor centrarse en lo que hay de bueno en ti.
9. Establece objetivos para ti mismo
Y cumplirlos. La sensación de satisfacción por haber conseguido un resultado te sube el ánimo. E incluso si el objetivo es difícil y a largo plazo, el mero hecho de avanzar hacia él mejora el estado de ánimo. Es más, incluso el establecimiento de objetivos te hace más feliz.
10. Comparte tu problema con tus amigos y seres queridos
A nadie le gusta quejarse, sobre todo si tienes que escucharlo. Pero, sin embargo, al quejarte y expresar tus preocupaciones, buscas formas de resolver el problema, lo que aumenta tu estado de ánimo. Lo principal es no dejarse llevar por ello y no contar a todo el mundo tus problemas.