Diarrea después de la eliminación de la vesícula biliar: ¿Cómo volver a la vida normal?

La vesícula biliar realiza muchas funciones importantes en el sistema digestivo. Recoge 2 litros de bilis diariamente, lo que, al ingresar al intestino, lleva a cabo la emulsificación de las grasas. La vesícula biliar está inextricablemente vinculada con otros órganos. La bilis proviene del hígado, y él mismo tiene un efecto positivo en el peristalsis intestinal.

Externamente, la vesícula biliar se asemeja a una bolsa. Dado que una serie de enfermedades de este órgano no se tratan de manera conservadora, la vesícula biliar a menudo se elimina. Dicha intervención quirúrgica tiene varias consecuencias, muchas de las cuales no siempre son agradables.

Características de la colecistectomía

Vesícula biliar

La colecistectomía es la eliminación de la vesícula biliar.

La eliminación de la vesícula biliar se llama colecistectomía. Esta operación se realiza si el órgano se ve afectado por una enfermedad que tiene un efecto nocivo en el cuerpo. Tales condiciones incluyen lo siguiente:

  • Colecistitis aguda, que no puede tratarse con medicamentos;
  • colecistitis crónica, que evita que la bilis fluya normalmente al intestino;
  • Empyema – Inflamación del carácter purulento; gangrena;
  • enfermedad de piedra biliar, con formaciones que no se pueden eliminar por otros medios;
  • masas malignas y benignas;
  • Lesiones traumáticas.

La colecistitis aguda se trata con medicamentos. Sin embargo, no siempre ayudan. Si la condición empeora, la temperatura aumenta, se indica la intervención quirúrgica. En procesos inflamatorios purulentos, gangrena, tumores, no hay otra forma que la cirugía.

En la enfermedad de piedra biliar, analice las peculiaridades de la condición de un paciente en particular. Si las piedras pueden ser aplastadas por láser, primero realice tal manipulación. La eliminación completa de la vejiga se recurre solo cuando es imposible deshacerse de las piedras de cualquier otra manera.

La colecistectomía es de 2 tipos: a través de la apertura de la cavidad abdominal y con la ayuda de un laparoscopio y otros instrumentos que se introducen a través de pequeñas incisiones. El segundo método se llama mínimamente invasivo.

Se considera mínimamente traumático, por lo que se ha preferido en muchas clínicas en los últimos años. Otra ventaja de este método es la posibilidad de evitar la formación de hernia después de la operación, ya que a menudo sucede después de la eliminación de la vesícula biliar con la ayuda de la apertura completa de la cavidad abdominal.

Acerca de la diarrea después de la eliminación de la vesícula biliar dirá el material de video:

Leer también:

Consecuencias de la colecistectomía

Dieta

Necesitas comer pequeñas porciones y más a menudo.

Los pacientes antes de la cirugía están preocupados por su condición después de la cirugía. Están preocupados por el estado del cuerpo después de la eliminación de este órgano.

Para comprender la situación, es necesario analizar las peculiaridades de la digestión de grasa en una persona en ausencia de la vesícula biliar.

Después de la operación, el conducto biliar permanece, que se convierte en una fuente de bilis que ingresa al intestino.

No se acumulará y concentrará, pero inmediatamente irá en pequeñas porciones, participando en la digestión de alimentos entrantes. Como no hay una concentración tan fuerte como antes, la bilis tendrá un efecto más débil en las grasas. Para evitar problemas digestivos, debe seguir algunas reglas:

  1. Coma porciones pequeñas y con más frecuencia, para que la bilis procesada por la bilis se procese completamente.
  2. Los grandes descansos en la alimentación no deberían ser, de lo contrario, la bilis, yendo constantemente, permanecerá sin reclamar y afectará negativamente los órganos digestivos.
  3. La cantidad de grasas en los alimentos se reduce, porque ahora la bilis no está tan concentrada y es difícil para ella procesar muchos alimentos grasos.
  4. De la dieta excluyen productos que estimulan el peristalsis intestinal.
  5. Los cambios que han ocurrido con el peristalsis intestinal pueden provocar diarrea.

Causas de diarrea

Diarrea

La diarrea conduce a una pérdida de líquido en el cuerpo.

Las peculiaridades del funcionamiento del intestino se deben a la acción de varios factores. Constantemente recibe sustancias que estimulan el trabajo de este órgano y el movimiento de los alimentos.

El principal estimulante se considera bilis. Con una vesícula biliar saludable, es expulsado por este órgano inmediatamente después de la ingesta de alimentos.

La vesícula biliar hace contracciones después de recibir una señal para una nueva porción de alimentos. Cuando no hay vesícula biliar, la bilis fluye casi constantemente.

Al mismo tiempo, los intestinos se estimulan constantemente, empujándolos a mayores contracciones. Esta es la principal causa de diarrea después de la eliminación de este órgano. Sin embargo, la bilis después de la eliminación de la vejiga no tiene una concentración tan fuerte, por lo que si sigue las instrucciones de los médicos, puede evitar la diarrea. Por supuesto, la dieta del paciente es de gran importancia, pero también la condición de otros órganos digestivos.

Leer también:

Siguiendo el consejo de los expertos, en cualquier caso puede vencer a la diarrea, que a menudo se vuelve simplemente inevitable.

La diarrea conduce a la pérdida de líquidos, la falta de minerales y otras sustancias importantes. Por lo tanto, no espere a que el cuerpo mismo reorganice y la diarrea terminará naturalmente. Es mejor ayudar a los intestinos.

Medios para combatir la diarrea después de la colecistectomía

dieta incorrecta

La nutrición inadecuada conduce a la diarrea.

Después de la cirugía, el paciente está en el hospital, los médicos lo monitorearon y con el tiempo para corregir cualquier complicación que surja.

Alimentos Hay exclusivamente dietéticos, los pacientes reciben medios que ralentizan el trabajo del intestino, introducir medios que ayudan a restaurar el volumen de líquido perdido, reponen el stock de vitaminas y minerales.

Por lo tanto, las primeras semanas después de la cirugía son normales. Pero después del alta, comienzan los problemas. Por lo general, los pacientes, cansados de la dieta monótona, se permiten mucho.

Creen que los problemas están detrás de ellos, por lo que comienzan a comer mucha comida extra. Simplemente regresan a la dieta habitual. Debe recordarse que en la mayoría de los casos, las personas con sobrepeso se someten a esta operación.

Por lo tanto, no se han restringido en la comida durante muchos años, creyendo que todo pasará sin dejar rastro. Incluso después de la operación, es difícil para ellos reajustarse, simplemente no pueden rechazar su apetito y comer muchos alimentos grasos poco saludables.

Después del alta, inmediatamente se abalanzan sobre la comida, queriendo recuperar el tiempo perdido. Comer comida prohibida hace que la diarrea sea inevitable.

Junto con la diarrea viene el deterioro, la pérdida de líquidos y otras consecuencias negativas.

Como la comida no se digiere durante la diarrea, el hambre no desaparece. Esto lleva a un mayor consumo de alimentos no controlado y, como consecuencia, la agravación de la situación en su conjunto, por lo tanto, la “cura” principal puede considerarse solo la dieta más estricta.

Conceptos básicos de la dieta

Todos los productos de panadería contienen gluten

Al retirar la vesícula biliar, tiene prohibido comer harina.

Después de la eliminación de la vesícula biliar, se recomienda seguir estrictamente la dieta prescrita durante al menos 3 meses.

Leer también:

En el futuro, puede esperar que el cuerpo comience a reorganizarse y la dieta se puede simplificar gradualmente.

Los componentes principales de la dieta de una persona que se ha sometido a colecistectomía son los platos de los alimentos cocidos, muchos de ellos deben ser molidos. Use carne, verduras, pescado.

La cocción se puede cocinar al vapor. La carne y el pescado deben ser delgados, se excluyen las grasas. Con fibra también debe tener cuidado. Se enfatiza en las verduras no vale la pena. Bajo una prohibición completa como:

  • Productos:
  • alcohol;
  • pasteles;
  • productos horneados;
  • comida frita.

El volumen de alimentos no debe exceder la 1 taza. 200 ml es el tamaño de porción estándar. Coma al menos 6 veces al día. Después de un par de meses, el volumen aumenta. Pero debe hacerse gradualmente. Oriente sobre cómo te sientes. El indicador principal será el volumen del intestino, sus capacidades.

Si han pasado de 3 a 4 meses y se siente perfectamente bien, puede consultar a su médico sobre la expansión de su dieta. Aconsejará qué platos introducir, qué es lo menos peligroso en la situación actual. ACT de forma independiente y no controlada no está permitida. Las consecuencias pueden ser más desagradables.

Características de la actividad física después de la colecistectomía

prohibición

Después de la colecistectomía, no puede hacer ejercicio.

Todos saben que las cargas de prensa tienen un efecto positivo en el trabajo contráctil del intestino. Por lo tanto, las cargas después de la cirugía están estrictamente prohibidas.

Si el paciente, habiéndose encontrado en casa después de una larga estadía en el hospital, trata de compensar su ausencia realizando muchas tareas domésticas, no puede evitar la diarrea.

Tales complicaciones a menudo ocurren en mujeres que se sienten responsables de todo lo que sucede en casa. Las complicaciones que aparecen después de hacer trabajo físico pueden poner a una ama de casa fuera de servicio durante mucho tiempo. Esto debe recordarse y en todo para observar la moderación. No solo la actividad física está prohibida, sino que también eleva pesos de más de 5 kg.

Tampoco puedes permanecer completamente inmóvil. Es necesario caminar durante 30-40 minutos al día. Los ejercicios de respiración son buenos para la recuperación. Por recomendación del médico, después de un tiempo, puede comenzar a la gimnasia habitual, al tiempo que excluye por completo cualquier carga en la prensa, corriendo, saltando.

Leer también:

Las caminatas se pueden hacer gradualmente más tiempo, lo que lleva el tiempo a una hora. Solo seis meses después de la cirugía, puede comenzar a llevar un estilo de vida familiar. En algunos casos, la duración de la rehabilitación alcanza hasta un año. Por lo tanto, antes de cambiar su estilo de vida, debe consultar a su médico.